Una MVNO privada en el mundo de la telefonía se refiere a un tipo de operador móvil virtual (Mobile Virtual Network Operator) que no ofrece sus servicios al público en general, sino que está diseñada para un uso cerrado, exclusivo o corporativo.
Desglose del concepto:
- MVNO (Operador Móvil Virtual):
Empresa que ofrece servicios de telefonía móvil sin tener infraestructura propia de antenas o espectro. En su lugar, alquila capacidad a un operador tradicional (MNO, Mobile Network Operator) como Telefónica, Vodafone, Orange, etc. - MVNO privada:
A diferencia de las MVNO comerciales (como Lowi, Digi, Pepephone…), una MVNO privada no busca captar clientes masivos, sino que se crea para un grupo específico de usuarios.
Ejemplos:- Una gran empresa que quiere dar SIMs corporativas a sus empleados, con control total sobre la red, tarifas internas y seguridad.
- Una administración pública que monta su propia red móvil privada para policías, bomberos o servicios de emergencia.
- Una institución (ej. universidades, hospitales, fuerzas armadas) que necesita independencia y control de las comunicaciones.
Ventajas de una MVNO privada:
- Seguridad y confidencialidad: control total de usuarios, tráfico y políticas.
- Personalización: servicios adaptados (prioridad de llamadas, datos internos, VoIP corporativa, IoT privado).
- Ahorro y eficiencia: tarifas internas más baratas para empleados o flotas.
- Independencia: no dependen de servicios masivos de los operadores.
Diferencia con una red móvil privada (PMN – Private Mobile Network):
- Una red móvil privada implica desplegar infraestructura propia (antenas, core de red, etc.), por ejemplo, con 4G/5G privado.
- Una MVNO privada en cambio se apoya en la red de un operador existente, pero con autonomía en la gestión de usuarios, servicios y facturación.
En resumen:
Una MVNO privada es un operador móvil virtual cerrado y exclusivo, usado normalmente por empresas, gobiernos o instituciones para dotar de comunicaciones móviles seguras y personalizadas a su propio colectivo, sin ofrecer servicios al público general.
Escenario práctico
Cómo se implementa
- Acuerdo con un operador mayorista (MNO):
GlobalTech firma con, por ejemplo, Vodafone, un contrato de acceso mayorista a red móvil (voz, SMS y datos). - Core de red propio (MVNE/MVNO Core):
GlobalTech instala o contrata un núcleo de red virtual (plataforma que gestiona SIMs, usuarios, facturación, servicios).- Aquí se definen las políticas: quién puede llamar a quién, límites de datos, enrutamiento seguro, etc.
- Tarjetas SIM corporativas:
La empresa entrega a cada empleado una SIM corporativa GlobalTech (que funciona como cualquier SIM normal, pero controlada desde el core privado). - Políticas internas de uso:
- Llamadas entre empleados son gratuitas (on-net).
- Llamadas a la central tienen prioridad.
- Datos móviles se pueden enrutar primero a la VPN corporativa.
- Bloqueo automático de números de alto coste o internacionales no autorizados.
- Gestión centralizada:
Desde el panel de administración:- Se activan o desactivan SIMs de empleados.
- Se controla el consumo en tiempo real.
- Se pueden asignar perfiles (ejemplo: SIMs con datos ilimitados para directivos, SIMs con límite de 5GB para técnicos).
- Seguridad extra:
- Todos los datos móviles pueden pasar primero por el firewall/VPN de la empresa antes de salir a Internet.
- Se evita espionaje externo en comunicaciones críticas.
Ejemplo práctico de uso
- Empleado de Madrid llama gratis al empleado de Nueva York porque están dentro de la misma red MVNO privada.
- El CEO tiene su SIM configurada con prioridad de red (voz prioritaria incluso en saturación).
- Los técnicos de campo usan SIMs IoT corporativas para que las máquinas de la empresa transmitan datos a los servidores internos sin pasar por la red pública.
- Un empleado que deja la empresa → se desactiva su SIM al instante desde el sistema central, sin depender del operador externo.
Beneficios para GlobalTech
- Coste reducido: todas las llamadas internas gratis.
- Control total: activación/desactivación inmediata de líneas.
- Seguridad: datos encriptados y controlados en la VPN.
- Flexibilidad: integración con sistemas internos (ERP, CRM, aplicaciones de emergencia).
En resumen: una MVNO privada para una multinacional funciona como si la empresa fuese un “operador móvil” para sus empleados, usando la red de un operador real, pero con control absoluto sobre las SIMs, el tráfico y las políticas de comunicación.
Encriptados.io o como contratar una SIM privada y anónima

1. MVNO privada y anonimato extremo
- Encriptados.io opera como una MVNO privada, es decir, como un operador móvil virtual independiente que prioriza la privacidad de sus usuarios, sin depender de grandes operadores que recopilen datos personales.
- Ofrece total anonimato, sin número telefónico asociado, sin datos de facturación vinculados a la tarjeta SIM o eSIM, y sin registros personales.
2. SIM física & eSIM con configuración avanzada
- Puedes adquirir una SIM física o una eSIM virtual compatible con más de 200 países. Ambas modalidades tienen activación instantánea y no requieren envíos físicos.
- La eSIM permite activarse desde un código QR, sin esperas y con la misma protección que la SIM física.
3. Cambios de IMSI y protección contra rastreo
- Las tarjetas permiten el cambio de IMSI (identidad de la SIM), lo cual te permite renovar tu presencia en la red sin cambiar la SIM, dificultando el rastreo mediante dispositivos como IMSI Catchers.
- Además, la geolocalización está cifrada: tu ubicación no puede ser rastreada, lo que refuerza el anonimato total.
4. Llamadas y datos anónimos con filtros de voz
- Las llamadas se pueden realizar con un número sustituto aleatorio, además de aplicar filtros de voz, incluyendo filtros de voz (hasta 7) y callback a través de un operador intermediario para hacerlas irrastreables.
5. Planes flexibles y uso sin caducidad
- Los planes son vitalicios, sin fecha de vencimiento, contratos o límites de vigencia: el saldo dura lo que tú lo uses.
- Puedes recargar desde cualquier parte del mundo, incluso con criptomonedas, lo que añade otra capa de anonimato.
6. Gestión vía App
- Disponen de una aplicación (Android, iOS, Windows, BlackBerry) para gestionar cómodamente desde tu dispositivo: cambiar IMSI, ver consumo, configurar llamadas, alternar entre SIMs y mucho más.
7. Promociones actuales
- En algunas promociones, al adquirir un plan de datos o minutos (desde aproximadamente US $25), la eSIM encriptada se ofrece gratis, además de un 50 % adicional en recarga.


Tus comentarios son bien recibidos...